SOFTWARE CORRECTOR AUTOMATIZADO EN FORMATO EXCEL QUE GENERA UN COMPLETO INFORME TEXTUAL CON AMPLIA INTERPRETACION ACOMPAÑADO DE UN PERFIL GRAFICO QUE INTERPRETA LOS PUNTAJES OBTENIDOS.
ES ILIMITADO EN USOS Y EN INSTALACIONES.
SE ENVIA POR E-MAIL.
El Inventario de Personalidad para Vendedores (IPV) es una prueba enfocada a evaluar la Personalidad de los Vendedores teniendo siempre en cuenta cuál es la Verdadera Psicología de la Venta, refiriendo que el Exito ó Concreción de la misma depende de la Personalidad del Vendedor/a.
Su Objetivo es Evaluar la Disposición General para la Venta y Construír un Perfil Individual basado en las Dimensiones de la Personalidad que jueguen un papel en las Profesiones Comerciales.
Características del IPV:
Mide la Disposición General para la Venta, Receptividad, Agresividad, así como 9 Rasgos de la Personalidad: Comprensión, Adaptabilidad, Control de sí mismo, Tolerancia a la Frustración, Combatividad, Dominio, Seguridad, Actividad y Sociabilidad.
Aplicación: Individual ó Colectiva.
Tiempo: 40 minutos aproximadamente.
Edad: Adolescentes y Adultos.
La Interpretación del mismo le arrojará Resultados que se expresarán de la siguiente forma:
*Factor DGV: Disposición General para la Venta.
Índice medianamente representativo de los buenos vendedores y señala un sujeto que sabe establecer relaciones razonablemente bien con los demás para realizar las ventas con un normal control de sí mismo.
*Factor R: Receptividad.
Muestra a un sujeto con un bajo nivel de adaptabilidad a situaciones y personas diferentes, lo que implica que no tiene control de sí mismo ni resistencia al fracaso, lo que corresponde con una mala venta que no mantiene la actividad comercial.
*Factor A: Agresividad.
Muestra a un sujeto con una mediana capacidad de soportar conflictos, no muy seguro, algo arriesgado y activo. Tiene relación con una venta muy poco agresiva con un nivel de competitividad regular ante otros clientes o productos.
*Factor I: Comprensión.
Muestra un sujeto muy poco empático y subjetivo en sus relaciones personales, poco intuitivo y sin ninguna capacidad de
incorporar un suceso cualquiera a su entorno.
*Factor II: Adaptabilidad.
Muestra a un sujeto que, en cierta medida, se adapta a diversas situaciones y personas, que desempeña relativamente bien el papel que le corresponde y posee cierto grado de mimetismo.
*Factor III: Control de sí mismo.
Muestra a un sujeto en cierta medida capaz de administrar su potencial intelectual, psicológico y físico, es decir, representa una persona con un nivel razonable de perseverancia y organización que, en cierta medida, sabe ocultar sus sentimientos.
*Factor IV: Tolerancia a la Frustración.
Muestra a un sujeto que no soporta las frustraciones ni comprende los fracasos y que no se involucra en las situaciones en que se ve implicado.
*Factor V: Combatividad.
Muestra a un sujeto incapaz de introducirse en un conflicto y soportar los desacuerdos, tiene relación con una persona obediente y pacificador.
*Factor VI: Dominancia.
Muestra a un sujeto poco dominante, algo persuasivo, pero con algún grado de tendencia a dominar, ganar o manipular a los demás.
*Factor VII: Seguridad.
Muestra a un sujeto relativamente seguro de sí mismo al que, en alguna medida, le gustan las situaciones nuevas o inesperadas y que tiene alguna capacidad de enfrentarse a riesgos si es necesario.
*Factor VIII: Actividad.
Muestra a un sujeto medianamente dinámico y activo.
*Factor IX: Sociabilidad.
Muestra a un sujeto no comunicativo, incapaz de convivir con los demás, y que le otorga poca importancia a las relaciones humanas.
INCLUYE, ADEMAS:
-MANUAL.
-GUÍA INTRODUCTORIA.
-CUADERNILLO.
-HOJA DE RESPUESTAS.
-HOJA DE PERFIL.
TODO ESTE MATERIAL EN FORMATO DIGITALIZADO